Encontrar el primer empleo en el sector legal puede parecer una tarea titánica, especialmente cuando no se cuenta con una red de contactos o conexiones familiares dentro del mundo jurídico. No obstante, existen estrategias concretas y efectivas que permiten a cualquier graduado hacerse visible en el mercado y destacar por sus méritos. La clave está en estructurar una búsqueda activa, planificada y alineada con tu perfil y objetivos.
En primer lugar, es fundamental tener un currículum jurídico adaptado al tipo de puesto que se busca. Más allá del formato, debe mostrar claramente tu formación académica, prácticas realizadas, idiomas y habilidades digitales. Además, redactar una carta de motivación personalizada para cada vacante demuestra implicación y puede marcar la diferencia frente a otros candidatos.
También es recomendable asistir a ferias de empleo jurídico, charlas organizadas por colegios profesionales o universidades, y jornadas de puertas abiertas de despachos. Aunque no tengas contactos previos, estos espacios son oportunidades para conocer a profesionales, hacer networking y entregar tu perfil en mano. No subestimes la importancia de mantener tu perfil de LinkedIn actualizado y orientado al sector jurídico.
Por último, aprovecha los recursos digitales: portales de empleo jurídico, newsletters especializadas y redes de colegios de abogados suelen publicar ofertas regularmente. Muchos despachos medianos y pequeños valoran la proactividad por encima de los contactos. Presentarte con claridad, demostrar actitud y estar bien informado sobre el despacho puede abrirte más puertas de las que imaginas.
C. de Juan Álvarez Mendizábal, 50B, Moncloa - Aravaca, 28008 Madrid, Spain